
Paso a Paso Técnica Kapping
Kapping: qué es y cómo se hace
El cuidado de las uñas ha evolucionado con el tiempo y, entre las técnicas más populares de hoy, destaca el kapping.
El término proviene del inglés cap (“capa” o “cubierta”) y hace referencia a la aplicación de una fina capa protectora sobre la uña natural para fortalecerla y embellecerla.
A diferencia de las extensiones, el kapping no aumenta el largo de la uña, sino que funciona como un escudo que refuerza la uña natural, mejora su resistencia y prolonga la duración del esmaltado, al mismo tiempo que favorece un crecimiento más saludable.
Sabemos que la salud y la estética de las uñas son una prioridad para muchas mujeres, por eso en este artículo profundizaremos en:
-
Qué es exactamente el kapping.
-
Cómo se realiza paso a paso.
-
Sus principales beneficios.
-
Las diferencias entre el esmalte semipermanente y esta innovadora técnica.

¿Qué es el kapping?
El kapping es una técnica innovadora en el cuidado de uñas que va más allá de la simple aplicación de esmalte para fines estéticos. Esta práctica proporciona una capa protectora que actúa como una barrera entre las uñas y los factores externos que pueden afectar su salud. La esencia del kapping se centra en fortalecer las uñas desde su base, promoviendo un crecimiento saludable y ofreciendo una solución duradera para quienes buscan más que solo estética en su rutina de cuidado de uñas.
En la actualidad, con las nuevas técnicas de manicura y el estilo de vida moderno, muchas personas notan que sus uñas se vuelven más finas, débiles y frágiles. En estos casos, el kapping es una técnica muy recomendada, ya que protege las uñas y les devuelve su fuerza natural.
El Kapping es una técnica que consiste en proteger y reforzar la uña natural aplicando una fina capa de gel, acrílico o rubber base.
A diferencia de la extensión, el kapping no alarga la uña, sino que actúa como un “escudo transparente” que fortalece, evita quiebres y ayuda a que la manicura dure mucho más tiempo.
Ideal para quienes tienen uñas frágiles, quebradizas o que se abren en capas, el kapping aporta resistencia, brillo y un acabado natural.
Se puede dejar transparente para un look limpio o esmaltar encima con esmalte tradicional o semipermanente para un resultado más duradero y elegante.
Beneficios del kapping
El kapping ofrece numerosos beneficios, posicionándose como una opción atractiva para quienes buscan cuidar sus uñas. Aquí te presentamos algunas de las ventajas que explican su creciente popularidad:
-
Fortalecimiento duradero: La capa protectora del kapping contribuye significativamente al fortalecimiento de las uñas. Esta capa actúa como un escudo, reduciendo la posibilidad de roturas y astillas, lo que resulta en uñas más fuertes y resistentes.
-
Estímulo del crecimiento: Al proporcionar una protección adicional, el kapping crea un ambiente ideal para el crecimiento saludable de las uñas. Protegiéndolas de factores externos, como productos químicos agresivos, se promueve un crecimiento más robusto y saludable.
-
Durabilidad: Una característica destacada del kapping es su durabilidad extendida. La capa protectora no solo fortalece las uñas, sino que también prolonga la duración del esmalte aplicado sobre ella. Esto reduce la necesidad de retoques frecuentes y mantiene un aspecto impecable por más tiempo.
-
Protección integral: El kapping actúa como una barrera efectiva contra agentes externos que pueden dañar las uñas, desde productos de limpieza hasta inclemencias del tiempo. Esta capa protectora resguarda las uñas, manteniéndolas saludables y bonitas.
¿Cómo se hace el kapping?
-
Preparación: Comienza con la limpieza y cuidado de las uñas. Asegúrate de que estén libres de cualquier esmalte anterior y que estén limpias, proporcionando la base adecuada para la aplicación del kapping.
-
Aplicación de la capa protectora: Con las uñas preparadas, aplica una capa delgada de la fórmula de kapping sobre cada uña, cubriendo completamente la superficie para una protección uniforme.
-
Secado: Permite que la capa protectora se seque completamente. Algunas fórmulas de kapping pueden requerir luz UV para un secado más rápido, mientras que otras se secan al aire. Es crucial seguir las instrucciones del producto específico que estés utilizando.
-
Capa adicional (opcional): Para aquellos que buscan un refuerzo extra, se puede aplicar una segunda capa de kapping y repetir el proceso de secado. Esta capa adicional ofrece una protección extra, especialmente útil para personas con uñas más débiles.
-
Acabado: Una vez que la capa de kapping esté completamente seca, puedes aplicar el esmalte de tu elección. Este paso final no solo proporciona el toque estético deseado, sino que también sella y protege la capa de kapping.
Dale a tus uñas el cuidado que merecen con nuestros productos para kapping. ¡Cómpralos ahora y nota la diferencia!